[vc_row css=».vc_custom_1590348887967{padding-right: 80px !important;padding-left: 80px !important;}»][vc_column width=»1/3″ css=».vc_custom_1591006997779{padding-right: 5% !important;padding-bottom: 5% !important;padding-left: 5% !important;}»][vc_single_image image=»17779″ alignment=»center»][/vc_column][vc_column width=»2/3″][vc_column_text]
Sira Kande
[/vc_column_text][vc_empty_space height=»35px»][vc_column_text]Politóloga con más de 10 años de experiencia trabajando como mediadora comunitaria y agente de Acogida en diferentes entidades y administraciones públicas de Cataluña.
Ha colaborado en varios proyectos sobre MGF a nivel nacional y también en Gambia y Senegal, destacando su trabajo de campo con profesionales de la salud con la Fundación Wassou-UAB y la Universidad de ZIKGUINCHOR y su labor de sensibilización en diferentes comunidades de la región sur de Senegal.
Realiza labores de información, asesoramiento y acompañamiento a familias: padres, madres y jóvenes enfrentados con la realidad de las MGF y otras formas de violencias machistas como matrimonios forzados, en coordinación y colaboración con otras entidades que trabajan el mismo ámbito. Experiencia en el desarrollo de talleres sobre Derechos, Violencia y MGF en institutos de secundaria, alumnado de ciclos medios y superiores del ámbito socio-sanitario, con entidades senegalesas de la provincia de Barcelona y Gerona, y asesorando a profesionales que intervienen en el Protocolo de Prevención e Intervención ante la MGF como abogados, trabajadoras sociales, escuelas.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]
Comentarios recientes