Nuestros servicios

Quiénes somos

Somos una red constituida por diferentes entidades, profesionales y activistas que trabajamos para la prevención y erradicación de la Mutilación Genital Femenina y para la atención y el acompañamiento a las mujeres y niñas supervivientes, desde un enfoque integral y comunitario, que incluye poner fin a todas las violencias de género, promoviendo los derechos humanos de las mujeres y niñas y la libertad en la toma de decisiones sobre la propia vida, a través de estrategias y acciones coordinadas.

Visión

Un mundo con igualdad plena y efectiva en el ejercicio de los derechos humanos, en el que todas las niñas ymujeres vivan libres de la Mutilación Genital Femenina y de otras violencias machistas, voz protagonista yactiva, poder y libertad en la toma de decisiones sobre el propio cuerpo y la propia vida.

Misión

Unir fuerzas y crear sinergias para poner fin a la mutilación genital femenina y todas las violencias machistas, y mejorar la atención a las mujeres y niñas supervivientes, promoviendo un compromiso integral social y político y construyendo espacios de colaboración, coordinación, intercambio, reflexión, y de creación y acción colectiva, entre diferentes agentes sociales a nivel local, estatal e internacional.

Valores

  • La promoción de los derechos humanos, especialmente de los derechos sexuales y los derechos reproductivos.
  • La equidad de género y la igualdad de oportunidades y derechos.
  • Feminismo interseccional – Enfoque comunitario – Interculturalidad.
  • Sororidad, solidaridad y cooperación.
  • Participación activa de las mujeres migrantes y diáspora en la toma de decisiones y las actividades.
  • Uso y promoción de un lenguaje e imágenes que empoderen y no estigmaticen.
  • Abordaje integral y holístico.
    Toma de decisiones participada, liderazgo y corresponsabilidad entre todas las entidades y personas que forman parte de la red.
  • Rendición de cuentas, transparencia, integridad y profesionalismo.
    Horizontalidad, aprendizaje colectivo e información libre.

¿Quieres formar parte de la Asociación Libres de MGF?

Socias de la red

WANAWAKE

WANAWAKE

WANAWAKE, Asociación que fomenta oportunidades para mujeres y niñas Una entidad que apuesta por las mujeres y las niñas y por la consecución de la igualdad real entre hombres y mujeres.  Redes sociales Facebook · Instagram Correo electrónico

Red Aminata

Red Aminata

Somos una asociación de prevención de la mutilación genital femenina (MGF) y acompañamiento a las víctimas de forma multidisciplinar, precisen o no reconstrucción del clítoris. La finalidad no solo es recuperar la función sexual, negada por el hecho de nacer mujer,...

AHCAMA

AHCAMA

AHCAMA, Asociación Humanitaria Contra la Ablación de la Mujer Africana AHCAMA trabaja contra la MGF en el ámbito de Catalunya, desde dentro de la comunidad de mujeres africanas y en cooperación con otros colectivos próximos, tanto formados por africanas como...

Fundación Wassu-UAB

Fundación Wassu-UAB

Fundación Wassu-UAB nace de las historias de muchas niñas y mujeres, y la convicción de que sus derechos  deben ser respetados. Somos una organización científica de ámbito internacional, albergada por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB). Actuamos para la...

Associació Valentes i Acompanyades

Associació Valentes i Acompanyades

“Valentes i Acompanyades somos una asociación que trabajamos para erradicar y combatir los matrimonios forzados. Una grave manifestación de violencia contra la mujer, contra su autonomía, si integridad física y emocional, y en consecuencia, contra su proyecto de vida...

Unión de Asociaciones Familiares – UNAF

Unión de Asociaciones Familiares – UNAF

UNAF es una ONG de Utilidad Pública que trabaja en la defensa de los derechos y el bienestar de todas las familias desde 1988. Integramos a más de 20 asociaciones que trabajan en este ámbito desde diferentes perspectivas (salud, migración, interculturalidad, igualdad,...

SUNU GAAL

SUNU GAAL

“SUNU GAAL” ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO Y LA COOPERACIÓN ENTRE SENEGAL Y EUSKADI “SUNU GAAL”, somos una entidad sin ánimo de lucro cuyo objetivo es promover un modelo de sociedad donde todas las personas tengan posibilidades de desarrollarse y acceder a los medios y...

Sira Kande

Sira Kande

Politóloga con más de 10 años de experiencia trabajando como mediadora comunitaria y agente de Acogida en diferentes entidades y administraciones públicas de Cataluña. Ha colaborado en varios proyectos sobre MGF a nivel nacional y también en Gambia y Senegal,...

Save a Girl Save a Generation ONGD

Save a Girl Save a Generation ONGD

AHCAMA trabaja contra la MGF en el ámbito de Catalunya, desde dentro de la comunidad de mujeres africanas y en cooperación con otros colectivos próximos, tanto formados por africanas como colectivos feministas en general. Entre nuestros ámbitos de acción: la...

Federación de Mujeres Progresistas

Federación de Mujeres Progresistas

AHCAMA trabaja contra la MGF en el ámbito de Catalunya, desde dentro de la comunidad de mujeres africanas y en cooperación con otros colectivos próximos, tanto formados por africanas como colectivos feministas en general. Entre nuestros ámbitos de acción: la...

Asociación Mujeres entre Mundos

Asociación Mujeres entre Mundos

“Mujeres entre Mundos” es una Organización No Gubernamental (ONG) sin ánimo de lucro con sede en Sevilla. La Asociación se centra en satisfacer las necesidades de una población muy varia y en continuo crecimiento, promover la igualdad de género y empoderar las...

Módulo Auzolan

Módulo Auzolan

Asociación creada en 1982 a partir de Asociaciones de Vecinos y Grupos de Mujeres de Bilbao. Además de otros programas, el de Atención a la Mujer incluye: Prevención y Asistencia en Salud Reproductiva y Sexual Apoyo Psicológico y Jurídico en Violencia de Género e...

Médicos del Mundo

Médicos del Mundo

Médicos del Mundo es una asociación independiente que trabaja para hacer efectivo el derecho a la salud para todas las personas, especialmente para las poblaciones vulnerables, excluidas o víctimas de catástrofes naturales, hambrunas, enfermedades, conflictos armados...

Mariam Berete

Mariam Berete

Activista, mediadora intercultural y traductora (Francés, Inglés, Fulah, Susu, Malinke y Criollo de Guinea Bissau), nacida en República de Guinea y con formación como Agente de Cambio en Salud y Promotora de Salud, focalizada en sexualidad, salud sexual, educación y...

María del Mar Pastor Bravo

María del Mar Pastor Bravo

Profesora contratada Doctora en el Departamento de Enfermería de la Universidad de Murcia. Doctorado con mención internacional Cum Lauden a la tesis titulada “La voz de las mujeres sometidas a mutilación genital femenina. Saberes para disciplina enfermera”. Premio a...

Asociación Karibu

Asociación Karibu

La Asociación Karibu, Amigos del pueblo africano, es una ONG con fines humanitarios, sin ánimo de lucro, constituida en 1991 con el fin de afrontar en el ámbito de la Ayuda Humanitaria y de la Integración, las necesidades de los Inmigrantes y Refugiados más...

Ismael Jiménez Ruiz

Ismael Jiménez Ruiz

Máster en Salud, Mujer y Cuidados Profesor Contratado Doctor del Departamento de Enfermería, Facultad de Enfermería, Universidad de Murcia. Doctor en Investigación en Cuidados de Enfermería y Graduado en Enfermería. Coordinador del Máster Universitario en Salud, Mujer...

Imma Sau Giralt

Imma Sau Giralt

Pediatra que trabaja en el  Institut Català de la Salut de la Generalitat de Catalunya. Por dificultades burocráticas me adhiero personalmente a la Red. Cuando la institución responda notificaré su adhesión. Trabajo como pediatra desde el año 1988. Mi implicación...

Fundación Kirira

Fundación Kirira

Fundación Kirira es una entidad sin ánimo de lucro que se encuentra en la localidad de Tomelloso (Ciudad Real). Desde hace más de 20 años lleva a cabo Campañas Educativas de sensibilización contra la Mutilación Genital Femenina en Kenia. Estas campañas se ven...

FLOR DE AFRICA

FLOR DE AFRICA

Asociación de Mujeres Africanas en Navarra "Flor de África" Asociación de Mujeres Africanas en Navarra “Flor de África” está conformada por más de 65 socias, y es la primera asociación de mujeres africanas de diferentes países y etnias creada en Navarra (2010). Desde...